Friday, July 24, 2020

El Museo De Las Migraciones De Buenos Aires, Argentina


En América, los museos dedicados a los migraciones se han creado con frecuencia en espacios vinculados con el arribo de inmigrantes europeos: Isla Ellis (Nueva York), Hospedaria del Pueblo (S.Paulo), Hotel de los Inmigrantes (Buenos Aires), en otros casos han sido producto de la iniciativa de colonias importantes interesadas en subrayar su presencia en los procesos de identidad local (Museo de la Inmigración Japonesa de Lima).

Algunos de estos lugares eran ya monumentos antes de ser museos, eran un símbolo y por ellos tienen la ventaja de su capacidad movilizadora de la memoria. Tienen la desventaja de la exclusión simbólica de quienes no llegaron en barcos. 

El Museo de la Inmigración de Sao Paulo en Brasil, por ejemplo, pretende ser el punto de encuentro de las comunidades paulistas, un local cada vez más frecuentado por locales y un atractivo cultural y turístico imperdible para los visitantes de fuera de la Provincia y del País. El Museo de la Inmigración hereda del Memorial del Inmigrante toda la historia de preservación de la memoria de las personas que llegaron a Brasil por medio de la Hospedería de Inmigrantes. Procura comprender y reflejar el proceso migratorio.  Su proyecto museológico valora aún más el encuentro de las diversas historias y orígenes y propone al público el contacto con los recuerdos de aquellas personas que vinieron de tierras distantes, sus condiciones de viaje, adaptación a los nuevos trabajos y contribución para la formación de lo que hoy llamamos de identidad paulista.

El Museo de la Inmigración Japonesa al Perú "Carlos Chiyoteru Hiraoka", fue inaugurado en julio de 1981. Las salas de exposiciones del Museo ocupan un área de 273 m2 y comprenden según el tema y naturaleza de las exhibiciones, la Sala de Exposición Permanente y la Sala de Exposiciones Temporales. La Sala de Exposición Permanente muestra la historia de la inmigración japonesa y de la colectividad nikkei, así como algunos aspectos de las relaciones entre Perú y Japón, y de manera sinóptica, la geografía y las culturas peruanas. La Sala de Exposiciones Temporales renueva su exhibición en forma periódica con contenidos afines a la temática del Museo, lo que constituye en eje de atracción del público debido a la dinámica que la caracteriza y a la oferta que le propone el Museo. Igualmente cuenta con un área para el archivo de documentos, fotografías históricas y de un importante conjunto de libros acerca del tema de la inmigración en idioma español, japonés e inglés; área que puede ser usada también como sala de estudios y de reuniones.


Fachada. https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/otros-establecimientos/museo-de-la-inmigraci%C3%B3n-muntref
Hace algunas semanas tuve ocasión de visitar el Museo de las Migraciones de la ciudad de Buenos Aires.  Dependiente de la Dirección Nacional de Migraciones de la República Argentina, la institución tiene a su cargo numerosas actividades ligadas al tránsito de las personas por el país vecino.

Su lugar de emplazamiento está fuertemente marcado en términos históricos con la llegada de barcos a la ciudad trayendo migrantes desde Europa central desde mediados del siglo XIX. El lugar de recepción por excelencia de los inmigrantes extranjeros fue precisamente el Hotel de los Inmigrantes, convertido hoy en un muy interesante museo.

Tradicionalmente conocidos como "museos de maletas", los museos de migraciones están siendo objeto de una renovada atención por parte de la museología.



En los años 70 y en buena medida por impulso de las comunidades extranjeras asentadas en la ciudad puerto. Hacia 1983 se le encomendó a la Dirección Nacional de Migraciones la misión de revivir las circunstancias del hecho histórico de la inmigración en Argentina.

Más adelante, tanto el hotel como el desembarcadero anexo, fueron declarados monumento histórico nacional. Y si patrimonio requería una puesta en valor, fueron los equipos especializados de la Universidad Tres de Febrero (UNITREF), en colaboración con el personal de la Dirección Nacional de Migraciones los que asumieron esa tarea que hoy permiten disponer un muy singular e interesante museo para la ciudad porteña.


Es conocida la idea de que los argentinos descienden de los barcos. Nada más evidente que el protagonismo que tiene en una de las salas principales del recinto una bien lograda maqueta del Tubantia, trasatlántico perteneciente a la naviera holandesa Lloyds que hací­a el trayecto Amsterdam – Buenos Aires allá por la segunda década del pasado siglo.

Habí­a sido construido en Glasgow y botado en 1913, con una eslora de 184 metros y un desplazamiento de unas 14.000 toneladas. Como todos los paquebotes de esta dorada e irrepetible época, en su diseño y construcción se habí­an seguido los cánones que entonces imperaban, esto es, considerar el barco más al modo de un hotel de súper lujo flotante que como un mero vehí­culo de transporte en sí­. Destacaban en él sobre todo la espectacularidad de su 'Verandah Café' en su cubierta superior, con sus impactantes cristaleras decoradas a lo 'Art Noveau' en donde las damas de la alta sociedad de la época solí­an reunirse para ese rito social que constituí­a la hora de tomar el café mientras los caballeros se juntaban en la Sala de Fumadores de Primera Clase.

La nación Argentina se formó por el acuerdo y deseo de integración de las distintas regiones que la componían, las cuales desde el momento constitutivo apelaron al llamado a todos los hombres del mundo, y así fue como, de los distintos confines se acercaron hombres y mujeres en busca de la libertad, el trabajo y el bienestar que no encontraban en su patria de origen, resaltó en su oportunidad Anibal Jozami, rector de UNITREF.

La Universidad Nacional Tres de Febrero si alió con la Dirección Nacional de Migraciones para recuperar y continuar este museo que fue fundado en 1974 para que definitivamente exista un ámbito permanente de memoria y homenaje tanto a quienes desde Europa, Asía y Africa vinieron a compartir el suelo argentino.

La historia del continente americano está atravesada por las migraciones desde el temprano poblamiento hace más de 40,000 años pasando por el proceso de conquista y colonización europeos a partir del siglo XV, hasta el gran trasvase de población producido desde los siglos XIX y XX hasta nuestros días.

La revolución industrial provocó cambios que afectaron la vida de millones de personas y trajo aparejada la necesidad de los países europeos de expandirse fuera de sus fronteras en busca de fuentes de materias primas, mercados para sus productos industriales y nuevas tierras.

Por ejemplo, entre 1820 y 1924 cruzaron el océano entre Europa y las Américas 55 millones de personas. La Argentina fue uno de los destinos elegidos. El crecimiento de la población en Europa estaba dejando sin tierras a las nuevas generaciones de agricultores, en tanto América requería la mano de obra para el campo, los ferrocarriles, las nuevas fábricas y los servicios y los ámbitos urbanos.

Los estudiosos de la inmigración han establecido algunos patrones de elección, modos que se repiten en los diferentes puntos del globo donde haya movimiento de población . uno de ellos es el de las cadenas migratorias, las redes y los patronazgos.

Muchos de los que pasaron por el Hotel de Inmigrantes permanecían hasta el momento en que los parientes o amigos fueron a buscarlos o bien aprovechaban en la estancia en el hotel para conocer algo de lo que les esperaba afuera.


En el hotel, además de alojamiento y la comida se brindaba una asistencia integral al inmigrante, que incluía la atención a todo tipo de cuestiones sanitarias. Además había oficinas en las que les asesoraba en cuestiones vinculadas a documentación, derechos, deberes y obligaciones, se le enseñaban algunos rudimentos del idioma nacional y también algunos oficios.



Hoy este mismo espacio sigue estando destinado a los migrantes, tanto para la gestión de sus documentos como para el gestión de la memoria aquí en el museo de la inmigración en Puerto Madero, entre la Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus, Buenos Aires.


Fuentes
Folleto MUNTREF, Museo de la Inmigración, 4 pp, s/f. 
www.untref.edu.ar/muntref/ 

Salvo donde está específicamente indicado con la fuente, el resto de las fotografías son de mi autoría. 


More articles
  1. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  2. Lifestyle Habits
  3. Lifestyle For Hypertension
  4. Curiosidades De La Naturaleza
  5. Viaje Juntos
  6. Who Makes Viaje Cigars
  7. Curiosidades De Los Gatos
  8. Curiosidades Breaking Bad
  9. Lifestyle Resort
  10. Viaje Fantastico
  11. Lifestyle Offers
  12. Viaje Largo Letra
  13. Lifestyle Publications
  14. Why Healthy Lifestyle Is Important
  15. Lifestyle For Living
  16. Viaje Honey And Hand Grenade
  17. Viaje Virtual A Disney
  18. Viaje Meaning
  19. How Many Lifestyle Stores In India
  20. Viaje Y Turismo Pedraza
  21. Lifestyle 6X4Ft Greenhouse With Base
  22. Lifestyle Bowl Chipotle
  23. Viaje Entre Provincias
  24. Lifestyle Quiz
  25. Lifestyle Group
  26. Viaje O Viajero
  27. Viajes 60 Años Comunidad De Madrid
  28. How To Pronounce Viaje In Spanish
  29. Can Lifestyle Vouchers Be Used Online
  30. How Much Do Lifestyle Coaches Make
  31. Is Viajar A Regular Verb
  32. Lifestyle 650 Home Entertainment System
  33. Lifestyle 535 Series Ii
  34. Lifestyle Young Thug Mp3 Download
  35. Curiosidades 2020
  36. Lifestyle Garden Furniture
  37. Lifestyle 101
  38. Viaje Roman Candle
  39. Viaje Gratis Uber
  40. Curiosidades Noruega
  41. Viaje 4X4 Marruecos
  42. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  43. What Does Vieja Mean
  44. Lifestyle Icon
  45. Viaje Travel And Tours Tacloban
  46. Lifestyle 550
  47. Lifestyle Youtube Channel Ideas
  48. Curiosidades 50 Sombras De Grey Pelicula
  49. Lifestyle Nails
  50. Viaje Gold Bar Cigar
  51. Can Lifestyle Have An Effect On Bipolar Disorder
  52. Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
  53. To Lifestyle Def
  54. Viaje La Isla Misteriosa 1
  55. Lifestyle 8321
  56. What Is Viaje In Spanish
  57. Lifestyle Brands
  58. Viaje Mas Largo
  59. Curiosidades Alina Reno Nv
  60. Viaje Vs Excursion
  61. Lifestyle App
  62. Lifestyle Returns
  63. Lifestyle Xbox Games
  64. Viaje 2 Reparto
  65. Viaje Wmd
  66. Are Lifestyle Diseases Preventable
  67. How To Say Viaje In English
  68. Viaje 5 Dias Pais Vasco
  69. Viaje Farmhand Andre
  70. Curiosidades Peliculas 007
  71. Lifestyle Young Thug Lyrics
  72. Lifestyle Network
  73. Lifestyle District
  74. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  75. Curiosidades Uruguay
  76. Curiosidades De Plantas Vs Zombies Garden Warfare
  77. Lifestyle 45Cm Cabinets
  78. Viaje A Agartha
  79. Viaje 8 Dias Costa Rica
  80. When Lifestyle Is Sedentary
  81. Curiosidades Aleatorias
  82. What Is Curiosidades Mean In English
  83. Lifestyle 48 Series Iv
  84. To The Bone Curiosidades
  85. Curiosidades Bolivia
  86. Lifestyle 2U
  87. Is Viajar Imperfect Or Preterite
  88. Viajes 99
  89. Viaje Al Fondo Del Mar
  90. Curiosidades Anne With An E
  91. Viaje Al Fondo Del Mar
  92. Viaje Del Usuario
  93. Viaje Virtual A Tierra Santa
  94. Viaje Entre Regiones
  95. Curiosidades Uruguay
  96. Curiosidades Benjamin Lacombe
  97. Viaje 2 La Isla Misteriosa
  98. Viaje Censurado
  99. Lifestyle Xperia Mall Palava
  100. Curiosidades 1917
  101. Curiosidades De Paises
  102. How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
  103. Lifestyle Properties
  104. Lifestyle 360 Program
  105. Can Lifestyle Choices Reduce The Risk Of Osteoporosis
  106. Viaje Bruce Banner
  107. Lifestyle Jay Gwuapo
  108. Curiosidades Inuteis
  109. Curiosidades Josh Beauchamp
  110. Curiosidades Zorro
  111. Viaje 01
  112. Curiosidades 7 Almas
  113. Lifestyle Video
  114. Viaje Virtual A Paris
  115. Lifestyle To Lose Weight
  116. Lifestyle Quiz Questions
  117. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  118. Lifestyle Nutrition Menu
  119. Lifestyle Vlog Ideas
  120. Lifestyle Victoria
  121. Curiosidades Raras
  122. Lifestyle X3 Spa
  123. Curiosidades X Files
  124. Lifestyle Kayaks
  125. Lifestyle By Focus
  126. Curiosidades 50 Tons De Cinza
  127. Lifestyle Of Mukesh Ambani
  128. Viaje 9 Dias Japon
  129. Lifestyle Like A
  130. Curiosidades Religiosas
  131. Lifestyle With Sahiba Youtube
  132. Curiosidades 300
  133. Lifestyle Vape
  134. Curiosidades 20 Minutos
  135. Viaje Del Cliente
  136. Lifestyle 740
  137. Curiosidades 8M
  138. Lifestyle Magazine
  139. Is Lifestyle An Indian Brand
  140. To Lifestyle Mall
  141. Curiosidades Olimpiadas
  142. Viaje Largo
  143. Viaje Usa
  144. Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
  145. Curiosidades De Plantas Vs Zombies Garden Warfare
  146. Lifestyle Near Tambaram
  147. Viaje Ushuaia
  148. Lifestyle Near Me Offers
  149. For Lifestyle-Related Diseases
  150. Lifestyle Gift Card
  151. Lifestyle Jaipur
  152. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  153. Lifestyle Lite

No comments:

Post a Comment