Sunday, August 2, 2020

Mis Favoritos De Bogotá. A Comer, Pasear, Comprar Y Rumbear Su Merced!

Mi aventura en Bogotá partió a continuación de Guatemala, por lo que arribe aún en las formas resposadas centroamericanas, directo al movimiento y a la rumba Colombiana, en el Aeropuerto El Dorado.

El hotel elegido fue el NH Parque de la 93, que es una súper buena ubicación. 

Como había sido muy advertida de los peligros de la ciudad y no escatimé inversión en taxi recomendado por el hotel, para moverme para todos lados (era pre -Uber), pero la verdad - no se si fue suerte o buena precaución-  puedo afirmar que es un lugar seguro donde sólo encontré con personas amables que hicieron de mi estadía un agrado, y que hicieron que Bogotá sea una de mis ciudades favoritas, especialmente mi conductor Daniel - estudiante y conductor de medio tiempo y mi amigo hasta hoy- con quien anduve para todos lados, dándome los mejores datos de compras, señas turísticas y hasta consejos sentimentales.





Mi estadía fue de 4 días, que son suficientes para hacerse una idea de la ciudad y sus ritmos, aunque debo decir, que es un destino para repetir. Acá mi recorrido personal por mis 4 zonas urbanas favoritas y un paseo extramuros.

- Parque de la 93:

La zona del Parque de la 93 está justo al medio de la zona hotelera de súper lujo de los 100, pero alejado y del ultra movido 82 y alrededores, así que es una muy buena opción, con muchos restaurantes cercanos, y tiendas preciosas, además de casa de cambio y un parque para pasar el rato.




- La Candelaria - Centro Histórico:

Mi primera parada y una de las más entretenidas de los 4 días que en total estuve, fue el Centro Histórico, erigido todo en clave de la historia de la Independencia, que es además muy entretenida.

El llamado también Barrio de la Candelaria merece más que una visita, de hecho, yo fui dos, una con Daniel, un día de semana, y una sola, el fin de semana, y puedo decir que tiene dos vidas distintas, aunque ambas súper animadas.

El recorrido en cada oportunidad lo inicié en la Plaza Mayor o Plaza Bolívar, kilómetro 0 y alma de la ciudad.



La plaza es impresionante, tanto por su cabida, como por la belleza de los edificios erigidos a su alrededor: incluyendo las sedes de gobierno político, poder ejecutivo, legislativo, judicial y espiritual del país.


La Catedral Primada consagrada a la Inmaculada Concepción, , colma junto con el Palacio Arzobispal, uno de los extremos de la plaza, desde los inicios de la conquista, y en su actual forma desde 1823.





Avanzando por el costado de la plaza está la sede del Poder Legislativo, el Capitolio Nacional, cuya construcción data de 1848, y que antes sirvió de asiento a los edificios del Virreinato de Nueva Granada.

Al costado de éste, se encuentra el Casa Nariño, epicentro del Poder Ejecutivo Nacional y residencia del Presidente del país.


Continuando la vuelta en 360 grados, está el Palacio Liévano, de 1907, y que sirve de sede a la Alcaldía de Bogotá.



Al otro costado se encuentra la Corte Suprema, sede del poder judicial, tristemente célebre por la toma del año 1985 por parte de la guerrilla, resultando 98 personas asesinadas, entre ellos, 11 jueces y funcionarios judiciales.

La plaza en general, además de la impresionante cantidad de edificios y su cabida,  tiene una onda increíble, el fin de semana sobretodo donde se llena de comercio, de frutas, jugos y dulces, además de personas vendiendo juguetes, comida para las palomas y hasta una llama, para fotografiarse.




Continuando mi visita, cruce a la esquina contigua a la Catedral, donde se encuentra la Casa del Florero, o Casa de Llorente, donde funciona el Museo de la Independencia, y que es una de las visitas más entretenidas de la ciudad.



Resulta ser que ahí mismo se habría gestado el movimiento independentista en 1810, al igual que en el resto de América Colonial, y todo se debió a que el comerciante español no prestó un florero solicitado por un par de criollos para una ceremonia, lo que despertó la excusa perfecta para revelarse contra el dominio colonial


La visita al museo es guiada muy interactiva y entretenida.



Saliendo de ahí continué caminando por la calle 11, hacia uno de los mayores tesoros de la ciudad, y también uno de mis lugares favoritos: La Puerta Falsa, máximo exponente desde hace más de 200 años de los dulces Santafereños, donde vale la pena sentarse a probar todo lo que pille, especialmente las cocadas, acompañado de un rico café para pasar un poco el dulce, en una esfera más local y nostálgica que ya el mítico Juan Valdés.



No había terminado de salir, y me encontré con un carrito de obleas con Arequipe (como la Cajeta Mexicana), que no pude dejar pasar




Siguiendo por la misma calle me topé con el Centro Cultural Gabriel García Márquez, que vive desde 2008, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica, y que alberga además de una gran librería una galería de arte. 



Avanzando por la misma calle en dirección contraria a la plaza me topé con  el Museo de Botero, administrado por Fundación Santander, donde se encuentran las obras donadas por el propio artista, cuyo sello ya es universal, con sus gorditos en toda su expresión.



También se pueden apreciar colecciones permanentes de otros artistas, con una sala dedicada completamente al impresionismo, así como exposiciones temporales, incluyendo hasta el mismísimo Picasso.


Las calles del centro en general son muy comerciales, siendo posible encontrar varias ferias artesanales para mirar, además de este bizarro deporte, llamado la carrera de conejillos de india, con apuesta y todo.



Una de mis visitas más queridas fue el Museo del Oro (http://bogotaturismo.gov.co/museo-del-oro), que es para perderse el día completo, de hecho, yo fui dos veces, y me traje el libro, por lo impresionante de su colección, más que la sola belleza del metal, es la forma como fue trabajado por los pueblos originarios, con un grado de perfección, impensable para mi en el siglo X d.C.





Pagué mi entrada y me dediqué a caminar por cada recoveco, buscando las imágenes más bonitas, había de todo, máscaras, joyas, elementos ceremoniales, pero también elementos más cotidianos.




El grado de elaboración me resultó impresionante.




Me colé un poco en una visita escolar, siguiendo con atención todos los datos de la guía, quien detallaba también la importancia no solo de la metalúrgica, sino también de la alfarería.



Y ahí andaba yo baca abierta admirando toda la colección, que según se dice es la más grande del mundo y después de verla, me hace total sentido el mito de El Dorado.




Hay un espacio llamado la sala de las ofrendas, que pretende representar la Laguna Guatavita, justo donde se sitúa el mito de El Dorado, es una sala circular que de cada tanto se oscurece, y con una mezcla de luz y sonido, ilustra al visitante sobre los secretos de su fondos, de forma tan entretenido, que lo repetí cada vez que pude.



Animada por Dani, el primer día, visitamos también el Museo de la Esmeralda, secretamente la idea  de él fue entrar no para comprar alguna joya, sino porque permitía la mejor vista del centro de la ciudad.





Igual aproveché la oportunidad para imponerme del proceso de extracción de esta piedra preciosa, que también es parte de la identidad colombiana.



- Cerro de Monserrate:

Esta visita fue en clave de la  Cámara Viajera o Ciudades y Copas, porque por la cantidad de veces que había visto el cerro y sus atracciones parecía que lo conociera de toda la vida y, como me gustó tanto ir, fue también una visita que repetí.

Se puede elegir subir caminando, en funicular o en teleférico, esta última opción fue mi elegida por un poco más de 6 USD ida y vuelta.



Una vez en la cima que se eleva sobre los 3.200 metros sobre el nivel del mar, hay que elegir hacia donde dirigir la visita, para mi la primera vez turismo, y, la segunda comida y el espectáculo del atardecer.

El hito más querido para los capitalinos es la Basílica del Señor de Monserrate, que alberga una capilla pequeña muy linda consagrada a la Virgen de Monserrate, y que es centro de peregrinación para todas las festividades católicas, especialmente en Semana Santa.



Hacia el otro lado de la iglesia, se encuentran los restaurantes Casa San Isidro y la Casa Santaclara, ambos ubicados en casonas del siglo XIX y que ofrecen delicias, con la mejor vista de la ciudad.

Mi elegido fue Casa Santaclara, para sumergirme en tradición: ordené Chocolate con Almojábana, parte de la once Santafereña (sin tamal para mi), que estaba delicioso y además abrigadito para enfrentar el viento frío de la altura.





Terminada mi once como Dios manda a su merced, me dediqué a recoger postales antes de bajar nuevamente por el funicular, viendo ya como despertaban las luces de la ciudad,a medida que caía el sol.




- Zona de la 82 

Acá ya encontré la zona comercial por excelencia, por lo que me mantuve deambulando y de compras, intentando encontrar el mito del jean para trasero perfecto (lo que no logré, eran demasiado ajustados)



Mis actividades fueron buscar un manicure, la que resultó perfecta y con diseño de mariposas en el Centro Comercial Atlantis Plaza, sobre la calle 81.-


Después me dediqué a vitrinear por donde pude, visitando para ellos el Mall Andino, gigante y bonito, sede de mis tiendas preferidas colombianas como Studio F y Tennis, que ahora aterrizaron en Chile y de mi más amada de ahí en adelante Velez, de buenísimos cueros y excelente diseño y confección.

También encontré acá y después en Cartagena una tienda de accesorios preciosa de la diseñadora Mercedes Salazar, dedicada a hacer pulseras y collares de corazón en todas sus formas, llenas de detalles, con piedras locales y cada una con significado donde compre regalos para mi mamá y muchos para mi.


- El imperio de Andrés Carne de Res:

Pero que manera de pasarlo bien !

Esta visita tiene harto encanto, fue precedida de muchos buenos comentarios respecto de la comida y la bebida, sobre todo del local original ubicado en Chía, al que no fui porque quedaba muy lejos para mi.


Esta fue la primera vez que salí sola de carrete (chileno), rumba (colombia), marcha (españa). He viajado mucho sola, comido y salido a tomar una/s copa/s, pero así como salir de baile no me había atrevido, y acá fue mi mejor debut en las pistas: comí, tomé, conversé y bailé, sin ningunas ganas de volver al hotel.



El lugar de partida es precioso, tiene 4 pisos  distintos ambientes y todo tributa a Colombia y sus zonas, sus iconos, los colores y la música (incluyendo las mariposas amarillas de Macondo)


Yo que estaba sentadita en mi mesa, comiendo cuanto encontré (postre de tres leches maravilloso) y  fui abordada por una banda que me daba al ritmo del tambor y los vientos la "Bienvenida a mi tierrita" ...  terminé coronada, con banda tricolor, abrazos y una muy grata conversación, de cuando en cuando animada por alguna otra intervención musical, incluyendo Village People y un joven con sombrero vueltiao que me condujo amable a la pista de baile para que rumbeara como Dios manda!





Andrés tiene varias sedes Andrés Express y La Plaza de Andrés, a la cual también fui de día, muy entretenida y con la misma estética colorida y alegre (venden como souvenir, de todo lo que encuentres en el restaurante)





- La Mina de Sal y  Zipaquirá.

Acá fui totalmente guiada por Daniel, quien además tuvo la gentileza de llevarme al pueblo contiguo y presentarme las delicias locales y contarme algo de la historia del lugar.

Llegamos a la mina, para entrar a la Catdral "la primera maravilla de Colombia", pero que le hace juicio, porque es impresionante. 

Fue levantada en su actual modelo en el año 1991, y corona un vía crucis completo, con todas las estaciones.





El paseo entero comprende el Parque de la Sal, donde hay un espejo de agua precioso, un recorrido por bajo relieves en sal, y una porción que intenta imitar como era un pasillo cuando la mina funcionaba.


Además del obvio merchandising que comprendía el café más hundido del país.


El pueblo cercano, transitaba en total tranquilidad con su bonita arquitectura y su ritmo apacible y lo recorrimos buscando que comer, para luego recorrer de regreso los 45 kilometros que nos separaban de la ciudad. 






Hasta acá mi recorrido por la ciudad de Bogotá que la verdad me encantó ... al día siguiente partiría a Cartagena y Barú a seguir disfrutando como Dios manda !



Read more

  1. Curiosidades Gossip Girl
  2. Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
  3. Is It Love Curiosidades
  4. Curiosidades Coreia Do Norte
  5. Lifestyle Block
  6. Viaje Virtual A Machu Picchu
  7. Lifestyle 24
  8. Viaje 1
  9. Viaje 5Th Anniversary
  10. Curiosidades Con Mike Libro
  11. Viaje Karnavati University
  12. Lifestyle 360 App
  13. Lifestyle Nursery
  14. To Viaje En Español
  15. Curiosidades Two And A Half
  16. Curiosidades Toy Story
  17. Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
  18. How Lifestyle Choices Affect Health
  19. Viaje Al Centro De La Tierra 2
  20. Viaje Jalapeno Cigar 2020
  21. Curiosidades Zaragoza
  22. Lifestyle Solutions
  23. Lifestyle Pictures
  24. Viaje Olvidado
  25. Viaje Past Tense
  26. Lifestyle Online
  27. Viaje 3 De Cristobal Colon
  28. Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
  29. Curiosidades Batman Vs Superman
  30. Lifestyle Newborn Photography
  31. Lifestyle 4X4 Brisbane
  32. Viaje De Chihiro
  33. Curiosidades Fisica
  34. Curiosidades Puerto Rico
  35. Viaje 4 Dias Pais Vasco
  36. Viaje Fantastico
  37. Curiosidades The 100
  38. Curiosidades Peru
  39. Lifestyle Vs Standard Of Living
  40. Lifestyle Jewelry
  41. Lifestyle Near My Location
  42. Viaje Skull And Bones Cigars For Sale
  43. Viaje Ultimo Minuto
  44. Lifestyle Fitness
  45. Curiosidades 5 Sentidos
  46. Viaje A Marte
  47. Viaje En Helicoptero
  48. Viaje Na Viagem Londres
  49. Viajar 6 Meses Por El Mundo
  50. Lifestyle Trader
  51. Viaje Republica Dominicana
  52. Curiosidades Psicologicas
  53. Curiosidades Google Maps
  54. Curiosidades 4 De Julho
  55. Viaje Meaning In English
  56. Curiosidades Elite
  57. Lifestyle 190 Complete Glass Aquarium
  58. Lifestyle 07
  59. Lifestyle
  60. Lifestyle Bowl Chipotle
  61. Viaje 8 Dias Croacia
  62. Viaje 4 Dias Pais Vasco
  63. Viaje Vs Viaja
  64. Curiosidades Festa Junina
  65. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  66. Viaje 3
  67. Lifestyle And Weight Management
  68. Curiosidades 5G
  69. Curiosidades Google Maps
  70. 033 Lifestyle 1000 Hills
  71. Lifestyle Jobs
  72. Viaje Que Es
  73. Lifestyle Quest Mall
  74. Viaje Super Shot
  75. Curiosidades Interessantes
  76. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  77. Viaje Humanitario
  78. To Viaje En Español
  79. Viaje Na Viagem Gramado
  80. Viaje Redondo Pelicula Completa
  81. 65 Curiosidades Del Mundo
  82. For Lifestyle-Related Diseases
  83. Curiosidades Brasil
  84. What Lifestyle Causes Alzheimer'S
  85. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  86. Lifestyle X Performance
  87. Curiosidades 70S Show
  88. Lifestyle Watches
  89. Viaje Oro Cigar
  90. Are Lifestyle Sports Open
  91. Curiosidades 14 De Febrero
  92. Curiosidades 3M
  93. Viaje 3
  94. Lifestyle Realty
  95. Curiosidades Wwe
  96. Lifestyle Questionnaire
  97. Viaje Wikipedia
  98. Curiosidades Handebol
  99. Lifestyle Campers
  100. Where Is Lifestyle Christianity
  101. Curiosidades Urso Polar
  102. Lifestyle Near Tambaram
  103. Volagi Viaje For Sale
  104. Curiosidades Canada
  105. Viaje 1
  106. Lifestyle Amrit Maan Lyrics
  107. Is Viajar Regular Or Irregular
  108. Viaje 1 De Mayo Animal Crossing
  109. Lifestyle 94 India
  110. Is Viajar Regular Or Irregular
  111. Viaje 5 Dias Europa
  112. Lifestyle Synonym
  113. Curiosidades 31 Minutos
  114. Curiosidades Karl Marx
  115. How Lifestyle Affects Health
  116. Viaje Wordreference
  117. Lifestyle Where You Don'T Move
  118. Viaje Uzbekistan Politours
  119. Curiosidades 4
  120. Curiosidades Xbox
  121. Curiosidades Interesantes
  122. How Much Lifestyle Cost
  123. Viaje Vs Viajar
  124. Curiosidades Yoongi
  125. Verb For Viaje
  126. Curiosidades William Shakespeare
  127. Lifestyle Tattoo
  128. Viaje Skull And Bones Cloudmaker

No comments:

Post a Comment